lunes, 7 de septiembre de 2009

La máquina de turing

La máquina de turing es, en cierto modo, el principio de la informática. Más que una máquina en si, es un concepto. Busca un método que nos valga para todas las sentencias matemáticas, y nos permita saber si esa sentencia es o no cierta. ¿Puede una máquina resolver todos los problemas? Él demostró que no, y de momento nadie puede llevarle la contraria.

Nuestra vida no es sino una máquina de turing. Como esta, en cada momento tenemos tres acciones posibles. Mirar hacia atrás, y rememorar lo ya vivido. Ello nos puede valer para resolver el presente o estimar el futuro. Mirar hacia adelante, al pensar en el futuro, creamos una imagen de lo que seremos. Lo que nos pasará después. Nos imaginamos en un futuro de tal o cual manera, soñamos con como será nuestro próximo encuentro con esa persona que añoras, etc. Dibujamos nuestro futuro. Vivir el presente, al vivirlo reescribimos nuestra imagne de ese momento. Así, cuando imaginamos como sería nuestra graduación, nos vimos vestidos de azul en una sala llena de gente y con un hombre con traje entregandote un papel. Cuando la vives, reescribes ese momento para situar en su lugar esa pequeña celebración íntima que viviste.

Como una máquina de turing perfecta, el ser humano es capaz de determinar cuando toca avanzar, retroceder, o reescribir nuestra historia. Somos la máquina perfecta que diseñó ese matemático y criptófrafo inglés.

domingo, 30 de agosto de 2009

La tetera de Rusell

Bernard Arthur William Russell fue un filósofo, matemático y escritor británico.Llama la atención de este hombre, que, a pesar de su gusto por las matemáticas, fuera galardonado con un premio Nobel de literatura.

Os dejo un artículo de periódico que redacto allá por el 1952.


"Si yo sugiriera que entre la Tierra y Marte hay una tetera de porcelana que gira alrededor del Sol en una órbita elíptica, nadie podría refutar mi aseveración, siempre que me cuidara de añadir que la tetera es demasiado pequeña como para ser vista aún por los telescopios más potentes. Pero si yo dijera que, puesto que mi aseveración no puede ser refutada, dudar de ella es de una presuntuosidad intolerable por parte de la razón humana, se pensaría con toda razón que estoy diciendo tonterías. Sin embargo, si la existencia de tal tetera se afirmara en libros antiguos, si se enseñara cada domingo como verdad sagrada, si se instalara en la mente de los niños en la escuela, la vacilación para creer en su existencia sería un signo de excentricidad, y quien dudara merecería la atención de un psiquiatra en un tiempo iluminado, o la del inquisidor en tiempos anteriores."


Visto aquí

Un saludo.

lunes, 24 de agosto de 2009

Behind Closed Doors

Detrás de las puertas cerradas. Ese es el título de un libro sacado al mercado hace poco por los doctores Robert. J. Baird y Ronald Vanderbeck.

¿Qué puede pasar detrás de las puertas cerradas? El jefe se zumba a su secretaria que misteriosamente asciente de manera vertiginosa, el niño que rebusca los cajones de sus padres por si encuentra algo interesante, la pareja que se acaricia de forma pecaminosa, y el cura que se pajea viendo porno en internet. O eso es lo que dice el estudio realizado por estos yanquis.

Aunque parezca mentira, el libro trata precisamente de esto último. He leído la noticia en una web seguro que interesante e instructiva, entrecristianos.com, en ella se puede leer el cometido de dicho libro. No es otro que evitar que dichos pastores del pueblo eviten las tentaciones que la red de redes pone a su disposición (cual manzana en árbol prohibido) y dejen las manitas quitas delante del teclado. Y es que, según el propio artículo, el 35% de los sacerdotes protestantes admite ver porno por internet el otro 65% no lo admite pero si lo ve.

Las afirmaciones de los doctores son dignas de mención:
"El sexo por Internet es como una droga. Un proceso muy seductor del cual las personas pueden ser esclavas".


Y además quiero hacer énfasis en que el estudio está realizado en párrocos protestantes , que tienen permitido el matrimonio y pueden tener hijos y estar con sus mujeres las veces que les de la gana. Que si lo llegan a hacer sobre los apostólicos , rebientan las encuestas. Y eso sin contar los que tengan sus canitas al aire con mujeres y/o niños.

Si no os lo creéis, podéis visitar este blog sobre uno de los párrocos más famosos de España. ¿Tiene, o no tiene pinta de pajillero?

Un saludo!

domingo, 23 de agosto de 2009

La barra de idioma

Quería haceros una pregunta, y es algo que me tiene intrigado desde hace tiempo, y ni siquiera google me da una respuesta satisfactoria. O que al menos sacie mi curiosidad del todo.

¿Para qué cojones vale la barra de idiomas de windows?

Si, para cambiar el idioma del teclado, subnormal no soy. Pero ... ¿realmente es útil? A ver, se conoce que el teclado está en un idioma, y no vamos a cambiarlo cada 2 x 3. Y aunque exista algún usuario que sea capaz de escribir en varios idiomas con su teclado, usando las puntuaciones correctas y demás que facilita el cambio... ¿De verdad merece la pena poner semejante chorrada habilitada por defecto? Sólo sirve para cambiarlo de forma involuntaria y volverse un poco loco hasta que encuentras porque al darle al punto sale un símbolo raro.

Definitivamente, es algo que me intriga. Dichosa barra de idiomas.

Un saludo.

martes, 18 de agosto de 2009

Y así nos engañó el gobierno

Hace muy poquito, el actual gobierno aprobó una ley que permitía el uso del TDT como plataforma de pago.

Lo mejor ha sido lo progresivo de la historia. Primero, nos pusieron el TDT, vendiéndonos los chorrocientos canales (de los que merecen la pena 2, como mucho) por el único pago del descodificador, que además venía integrado en todas ls nuevas televisiones.

Después de eso, cuando la gente por fin, y gracias al "futuro apagón analógico" tan fuertemente anunciado, sale la televisión de pago.

Nos damos cuenta, que nuestros antiguos tdts no valen, están obsoletos si queremos ver el único canal que habrá de pago por el momento. GolTV.

Luego nos damos cuenta que será el canal que verdaderamente vale la pena.
Luego nos dicen que van a hechar ahí, por "sólo" 15€ lo que antes hechaban de forma gratuita por la sexta.

Luego nos damos cuenta de que somos subnormales.


Así que amigos, una vez más como muchas otras, hemos dejado que nuestros representantes al mando nos puteasen.

Luego verán las películas de pago, y en la televisión sólo nos quedará la Patiño.

Menos mal que aún nos queda internet y las descargas gratuitas, aprovechemonos mientras podamos.