Hace un par de días, uno de los bancos de inversión más importantes de EEUU, Lehman Brothers. No sé mucho de economía, pero no creo que haga falta ser catedrádico para saber la causa y la principal consecuencia de eso. La causa es simple: las cosas van mal. La consecuencia también: van a peor.
A nivel mundial dicen que las cosas van mal, no sé qué hipoteca se tiene en EEUU o en China, pero si sé que en España va de pena. Y ya no es lo mal que vaya, siempre hay baches, es que no se ve ni un pequeño resquicio de esperanza al que agarrarse y pensar: en dos años estamos reuperados.
No me creo, por mucho que digan los principales bancos y cajas españolas, que dicha quiebra no tenga repercusión en el mercado español. Quizá no lo tenga de manera directa, pero de forma indirecta es un poste menos que sujeta la economía. Es cierto que hay muchos postes, pero cada vez menos. No creo que tarde demasiado en hacer catacrack e irse todo a pique. Espero que no nos pille debajo y nos aplaste, y podamos esquivarlo en la medida de lo posible.
No entiendo al gobierno cuando, después de estar bastante tiempo lavándose las manos, empieza a intentar moverse, por el mal camino. Primero sin aceptar los problemas, y luego echándole la culpa a otros, le falta tirarse al suelo y patalear gritando yo no he sido... y ya es igual que mi hermano cuando se enfadaba de pequeño y se le echaba la bronca. Pues si, os costó admitir que había problemas, y ahora os cuesta admitir que tenéis parte de culpa (no toda por supuesto). Que si es una crisis mundial... que si es culpa del anterior gobierno. A mi eso me da igual. Me parece perfecto que intentéis crubrir un poco vuestros errores con lonas que no son vuestras, pero admitidlo. Decid: me he equivocado y voy a intentar arreglarlo. ¿Tan difícil es?
Pues nada, espero que todo pase pronto, y que cada uno pase los baches como buenamente puede. Un saludo.
A nivel mundial dicen que las cosas van mal, no sé qué hipoteca se tiene en EEUU o en China, pero si sé que en España va de pena. Y ya no es lo mal que vaya, siempre hay baches, es que no se ve ni un pequeño resquicio de esperanza al que agarrarse y pensar: en dos años estamos reuperados.
No me creo, por mucho que digan los principales bancos y cajas españolas, que dicha quiebra no tenga repercusión en el mercado español. Quizá no lo tenga de manera directa, pero de forma indirecta es un poste menos que sujeta la economía. Es cierto que hay muchos postes, pero cada vez menos. No creo que tarde demasiado en hacer catacrack e irse todo a pique. Espero que no nos pille debajo y nos aplaste, y podamos esquivarlo en la medida de lo posible.
No entiendo al gobierno cuando, después de estar bastante tiempo lavándose las manos, empieza a intentar moverse, por el mal camino. Primero sin aceptar los problemas, y luego echándole la culpa a otros, le falta tirarse al suelo y patalear gritando yo no he sido... y ya es igual que mi hermano cuando se enfadaba de pequeño y se le echaba la bronca. Pues si, os costó admitir que había problemas, y ahora os cuesta admitir que tenéis parte de culpa (no toda por supuesto). Que si es una crisis mundial... que si es culpa del anterior gobierno. A mi eso me da igual. Me parece perfecto que intentéis crubrir un poco vuestros errores con lonas que no son vuestras, pero admitidlo. Decid: me he equivocado y voy a intentar arreglarlo. ¿Tan difícil es?
Pues nada, espero que todo pase pronto, y que cada uno pase los baches como buenamente puede. Un saludo.