jueves, 18 de marzo de 2010

Aído, la Universidad y las gilipolleces

De entre las noticias destaca las declaraciones -como no- polémicas de la menestra de igualdad, Dña.Viviana Aído.

Según citan elmundo y el abc entre otros, la nueva propuesta ¿igualitaria? de esta señora con tan pocas miras, es llevar a la Universidad el feminismo. Es inculcar al futuro del país una serie de valores y argumentos absurdos como toda ella.

Partiendo de la base de que es un ministerio completamente inútil, lo único que están consiguiendo con todas las medidas, opciones y leyes que están proponiendo es que se forme e mí (y en una gran parte de la población) un sentimiento de rechazo hacia todo lo que apeste a feminismo, asociaciones de mujeres u ovarios en sí.

Creo que desde el principio están equivocando los conceptos y las medidas. En primer lugar porque el hombre y la mujer no somos iguales, por mucho que se empeñen en hacernos ver eso. Cada género cuenta con una serie de ventajas e inconvenientes, capacidades y deficiencias que no tienen porqué ser las mismas. En segundo lugar porque la mujer no necesita en absoluto ninguna medida que le dé ventaja respecto a los hombres, porque sus propias capacidades son suficientes para poder defenderse en cualquier entorno.

A todas mis lectoras decirles que no necesitáis tanta tontería para llegar a lo más alto y para cumplir todos vuestros objetivos en la vida, y que como mujeres haríais bien en denunciar estos casos y expresar vuestra opinión. Que no hablen por vosotras.

Un saludo.

lunes, 8 de marzo de 2010

Ironía

Mensa: Asociación internacional de superdotados.

Menso, sa: adj. coloq. Tonto (falto de entendederas).

martes, 2 de marzo de 2010

De como las matemáticas explican a las mujeres...

¿Por qué las mujeres son tan difíciles de entender? Porque las mujeres son matemáticamente imperfectas. Esta ciencia una vez más nos ayudan a explicar las preguntas que nos llegan a la mente una y otra vez y son la herramienta perfecta para resolver muchos problemas. Pues a esta pregunta tan complicada también tienen, si bien no una solución, al menos una explicación. Además de eso, llegaremos a la conclusión, como veremos después de que los hombres sí somos matemáticamente perfectos. Siempre hablando en cuanto a relaciones interpersonales se refiere.

Esta explicación llegó a mi de la mano de un buen amigo, versado en números y bien es cierto que también en mujeres. Comencemos.

Nos vamos a basar en álgebra, más explícitamente en teoría de conjuntos.
Un conjunto es una colección de objetos, entendiendo objeto como cualquier cosa física o no, ya sea número, palabra, letra, símbolo, sillas, mesas o consoladores. Incluso puede ser una colección de nada, es decir, el vacío.

Un subconjunto es una conlección de objetos que está incluído en un conjunto mayor(Ejemplo: el conjunto de casas azules está dentro del conjunto casas).

Una de las propiedades que pueden cumplir una serie de conjuntos es ser partición de un conjunto mayor. Esa propiedad es importante puesto que da una fuerte cohesión entre los conjuntos. Hace que estén muy relacionados todos ellos.
Para que n conjuntos sean partición de un subconjunto mayor A se dice que:
- Todos los conjuntos son subconjuntos de ese conjunto mayor A.
- La unión de todos los conjuntos da el conjunto total A
- La intersección de los conjuntos por pares (2 a 2) da siempre el conjunto vacío (un conjunto sin elementos)

Si se cumplen esas tres condiciones, podemos decir que esos n conjuntos son partición del conjunto A. Con particiones se puede trabajar de una manera muy sencilla, cumplen muchas propiedades y son muy útiles y usados.

1º demostraremos que los hombres son matemáticamente perfectos
2º demostraremos que las mujeres son matemáticamente imperfectas

Sea el conjunto de todas las mujeres. Para los hombres ese conjunto podemos dividirlo en dos: mujeres a)que se quieren tirar y b) que se han tirado.
Ambos conjuntos a y b son subconjuntos del conjunto total de todas las mujeres.
Además de eso la unión de los dos subconjuntos dan el subconjunto total de mujeres, puesto que el resto de mujeres digamos que no existen o no serán tratadas como tal (a lo sumo como colegas) pero no entran en el juego de las relaciones interpersonales.
E incluso podemos de afirmar que la intersección es vacío, puesto que una mujer pertenece a un subconjunto o a otro, es decir, o te se la han tirado o se la quieren tirar. Es decir, para los hombres, las mujeres cumplen todas las propiedades matemáticas, por eso es tan facil trabajar con nosotros, porque matemáticamente cumplimos todas las propiedades.

Sin embargo... no se puede decir lo mismo de las mujeres con los hombres.
Consideremos B el conjunto total de hombres.
Consideremos b1,b2,b3.. los distintos tipos de hombres que tienen relación con las mujeres, esto es: amigos, exnovios que se volverían a tirar, exnovios que no se tirarían, amigos que no se tirarían, chicos majos que no les hacen mucha gracia, guaperas para una noche, buenillos para novios, chicos que les caen fatal etc.

Ahora intentemos demostrar que esos conjuntos sean partición del conjunto total de hombres:
Es fácil llegar a la conclusión de que cualquiera de los pertenecientes a esos conjuntos son hombres (sin tener en cuenta la naturaleza bisexual intrínseca de la mujer, que es mucho más acusada que en el hombre). También es cierto que la unión de todos esos conjuntos es el conjunto total de hombres, puesto que todos los hombres que le importan al as mujeres estarán dentro de uno de esos numerosos grupos. Sin embargo...
Un chico perteneciente al grupo de los cabrones puede estar perfectamente dentro del grupo me los quiero tirar, es más uno calificado dentro de los amigos guapos puede estar dentro del no me los tiraría, vete tú a saber por qué, pero un chico puede estar en 800 grupos a la vez...

Y es por eso por lo que es difícil tratar personalmente con las mujeres, porque puedes pertenecer a muchos grupos y encima pasar de uno a otro sin ton ni son y a toda leche.



Nota: Decir que el machismo de este artículo y los (diversos) errores matemáticos son producto del tono completamente humorístico de la entrada. Así que no os enfadéis matemáticos y mujeres :)

miércoles, 17 de febrero de 2010

La figura del antimonologuista

El monologuista, es ese cómico con dos pares de mismísimos que tiene el coraje de plantarse delante de un grupo (más o menos numeroso) de personas e intentar hacerlas reír.

Son gente a la que admiro por su valentía, pues es algo muy complicado y el miedo al fracaso es muy fuerte en este campo del humor, con un público tan cercano y crítico.
Su trabajo es tan simple como complicado. Una vez delante de toda esa gente,tiene que contar cosas para hacerla reír, apoyado de gestos, expresiones, dobles sentidos y mucho arte.

Pues hoy en una agradable - y divertida - conversación con SterCii mientras nuestro querido presidente se lucía en la televisión, salió el término antimonologuista; que, como su propio nombre indica, ¡es lo mismo pero al revés!

Y es que nuestro presidente y sus secuaces no son otra cosa que perfectos antimonologistas. Su trabajo es parecido al de monologuista: ponerse en frente de un montón de gente. Aunque aquí radica la diferencia y en vez de intentar hacer reir a todo el público estos señores se ríen de todo el público ¡y más!

Y es que parece que en las elecciones nos gastaron una broma de mal gusto que está empezando a ser tan pesada, que se nos viene encima y nos aplasta con su alargado culo presidencial.

lunes, 8 de febrero de 2010

Cuando un mito se despide

No soy un gran aficionado al Balonmano, aunque es un deporte muy divertido (tanto de practicar como de ver), el hecho de que no lo televisen demasiado y de que no se hiciese equipo en mi pueblito cuando éramos críoshizo que ni pudiese practicarlo, aunque lo intenté, ni pueda verlo todo lo amenudo que me gustaría.

Sin embargo hoy quería dedicar mi artículo a un mito. Uno de esos deportistas que estará en los museos, en los libros y en las hazañas del balonmano español y catalán de estos último ¡20 años!

Hoy ha anunciado la retirada, después de 23 años de servicio, Don David Barrufet. Portero del Barça y de la Selección Española. El palmarés de este señor y caballero es del todo impresionante sumando más de 70 títulos a destacar 2 medallas de bronce en sendas olimpiadas y un campeonato del mundo, todo con la selección, mientras que con el Barcelona tiene la friolera de 7 copas de Europa, 12 ligas, 9 copas del rey, 6 copas ASOBAL y 2 veces elegido mejor portero del mundo. Para los no entendidos en Balonmano, el portero es la figura más importante del equipo.

Decir que yo he vibrado con él sobre todo en las olimpiadas y el mundial, que era un profesional como la copa de un pino y que es una lástima que como todo ser humano le lleguen las edades en las que deja de ser apto para su profesión.

No creo que nadie venga a discutirme que ha sido uno de los mejores jugadores de la historia del balonmano español, uno que ha creado leyenda y que ha hecho que la gente siga este deporte. Un ejemplo de como el carácter, la humildad y el trabajo pueden llegar a hacer grande a una persona.

Un saludo a todos, y ánimo a todos esos deportistas que aspiran a la élite que pueden tomar como ejemplo de deportista modélico a un señor como él.