jueves, 19 de agosto de 2010

¡Teletimos a 3€!

El martes, todo contentos, íbamos unos cuantos amigos y yo a un Telepizza situado en el centro de Cáceres todo felices dispuestos a comernos nuestra pizza a 3€. Esas que se cansan de anunciar en la televisión.

Pues nada más llegar, un cartel en la puerta, 'Este establecimiento no está subscrito a la promoción de pizzas a 3€'

¡No me toques los huevos! Se cansan a anunciarlo para que luego sea mentira. Debería de ser ilegal, pero seguro que en esa letra pequeña que corre por el anuncio a toda hostia y es imposible de leer pone algo relacionado con la maldita suscripción y nos desmonta el chiringuito.

En el anuncio no pone ningún tipo de referencia a 'sólo en ciertos establecimientos', me gustaría que alguien entendido me informase sobre el asunto, pero no tengo tiempo para tanto jaleo.

Ahí dejo el dato, por si alguien se quiere ahorrar el viaje, y a ser posible, el dinero, para no darle ni un duro a unos estafadores.

viernes, 13 de agosto de 2010

Se busca informático ¡oiga!

En menéame me llegó una noticia con una oferta espectacular de trabajo, por allá por andorra.

Pegaré aquí el texto.

Karnaugh S.L., próxima a su apertura, busca un perfil contemporáneo de diseñador generalista y multidisciplinar. Se requiere compromiso total con la formación continua self-guided 100% update 360º en TIC. Personalidad proactiva, devoción al trabajo, motivación por objetivos, responsabilidad creciente paralela a la recompensa, cultura del esfuerzo.

Requisitos formales:

-Máster o doctorado en informática y bellas artes. Se valorarán equivalencias.
-Dominio certificado oficialmente en inglés, francés, español y catalán. Imprescindible títulos oficiales del ministerio de educación. No se admiten títulos de formación no reglada.
-Book con trabajos en web y videojuegos, publicados en web realizada por el candidato.
-Mínimo 5 años de experiencia demostrable mediante documentos oficiales. Abstenerse 'freelance'.
-Habilidad demostrable en trabajos gráficos 2D y 3D.
-Informática. Dominio certificado de los programas:
Photoshop, Flash, ¿Dreamweaver?, Illustrator e Indesign CS5.
3DStudio MAX 2010. Autocad 2010. Maya. Z-brush. ToonBoom.
-Lenguajes de programación:
C++, Java, Javascript, Actionscropt, PHP, MySQL.

Salario:

Contrato mercantil. Plus de independencia y capacidad de autoorganización.
Retribución mínima mensual bruta de 890 euros + Incentivos

No hay mucho que comentar. Me encantan este tipo de ofertas. Buscan al padre de todos los informáticos, doctorado (no titulado, no... ¡DOCTORADO!) en informática y en ¡bellas artes!. Vamos, lo más común del mundo.

Increíble...

lunes, 26 de julio de 2010

Del conde Drácula a Edward Cullen

Hace poquito llegó a mis manos Drácula. Esa obra que marcó un antes y un después en lo que a vampiros se refiere. Aún no puedo decir si es tan buena como dice la crítica (aunque seguro que sí lo es) lo que sí puedo afirmar es que Drácula tiene cosas bastantes diferentes de los vampiros brillantes que triunfan hoy.

Y es que cada época tiene sus características y la superstición era antes una creencia popular, así como la Super Pop es hoy en día una biblia para más de una adolescente (intercámbiese Super Pop por el nombre de revista preferido de la susodicha). La historia de un hombre que vive en un castillo misterioso no cautivaría ahora como cautivó entonces. Así como entes brillantes megaguays y vegetarianos no creo que causasen la misma sensación hace un siglo. Es un buen ejemplo de la evolución de la literatura y de la propia sociedad. De hecho, este cambio no ha sido drástico ni siquiera en la literatura de los chupasangres. Anne Rice hace tiempo que dibujó un vampiro distinto a drácula, pero sin llegar a la pijería de Edward en la saga de crónicas vampíricas.

Aunque no todo es cambio dentro de los hombres de largos colmillos. Todas las generaciones de vampiros, sin excepción, conservan elegancia, majestuosidad y atractivo. Algo que hace que las pobres doncellas caigan rendidas a los pies de los impresionantes galanes de tez blanca.

Con esto quiero decir, simplemente, que la literatura es sólo un reflejo de la sociedad (cosa que no es nada nuevo, lógicamente) y que hasta en cosas tan chorras como un best-seller muy del montón pueden mostrar como evoluciona un género.


sábado, 17 de julio de 2010

Vaya vaya...

¡Por fin la playa...!

Ya he vuelto de vacaciones. Para un hombre de centro como yo, la playita e suna bendición. Arena, olas, niñas con las tetas el ombligo al aire... Todo es maravilloso.

Un merecido descanso, después de... como decirlo. Noticia noticia... ¡Ya soy Ingeniero técnico en ingormática de sistemas! Trabajo ha costado. Intentaré actualizar un poco más a menudo. Soy consciente de que esto estaba algo parado pero he tenido demasiados quehaceres últimamente y ya sabéis que suelo tomarme mi tiempo par ahacer las cosas y no hacerlas en caso de que el resultado no me guste demasiado (Las decensa de borradores que hay por ahí sirven como prueba).

Además este verano haré un cambio en la estructura del blog, y es posible que quizás le cambie de servidor. Así que espero una remodelación, pues tengo las tardes libres y el calor me hace estar en casa encerrado.

¡No dejéis de leerme! Un saludo, amigos.

lunes, 28 de junio de 2010

Historia de Z

Cetísima fue construida lentamente, cada generación trajo su propia rabia y su propio contento. Su propio desconsuelo. Cetísima es mi pensamiento. Sonríe la gente en Cetísima, que dio cínicos preparados para la inmoralidad de su cinismo. Grandes cínicos ayudados de sonrisas, y bajo los cínicos prosperaron los hipócritas, y bajo lso hipócritas perseveraron lso serviles, y bajo los serviles no hubo nada. Lejos, muy lejos, a los barrios de las afueras, obligaron a marcharse a los ilegales. Ilegales como yo, que no fuimos útiles a Cetísima [...].

Adoró Cetísima la democracia, la reverenció y le compuso canciones y le dibujó banderas. Los hombres creyeron qe había llegado el giempo, las mujeres no creyeron nada porque su tiempo fue postergado [...].

Negocios y convencimiento y la creación de una forma de vida y así prosperó una realidad, porque la realidad prospera así: la gente madrugaba, cogía el autobús (el 20, el 23, el 21, el 38, el 42) y entraba en sus trabajos. Hacían esto todos los días. Compraron pisos, y salían los sábados por la noche, y acumulaban dinero en los bancos, nunca mucho dinero. Cogían el 20.
Cetísima fue administrada por políticos que explotaban a sus electores. Se juntaban en sus despachos de roble y sillones de cuero, y se reían de la gente. Se quedaban dormidos despues de beber y de comer, y aún dormidos se seguían riendo de la gente, como autómatas de la risa. Llamaban a las profesionales más caras de Cetísima, y se enriquecían y se daban placer. Pero tampoco eran demasiado felices porque sus ambiciones nunca fueron artísticas ni humanas. Nunca se supo que fueron [...].

Cetísima seguía adelante, creciendo en su tiempo, con sus miles de calles y sus miles de bares. Generación absurda tras generación engañada, en una enorme mentira que llega hasta nosotros y perdurará más allá de nosotros. Esta resplandeciente mentira política que no causa la felicidad, oh, Cetísima en donde los peores prosperan, los vivos sucumben, y los negros aúllan inútilmente [...].

Pero Cetísima nunca fue nada, por eso me hice ilegal. La ilegalidad era la única forma de ser absolutamente moderno.

VILAS, Manuel. Magia.
DVD ediciones, 2004. pag 49-51.

Cetísima. Zaragoza. Así se hizo y así surgió como muchas otras ciudades, comunidades o países. Así describe Manuel Vilas en su libro Magia este acontecimiento. En verdad el libro entero es una maravilla literaria, pero este capítulo en particular me reflejó actualidad. Me sorprendió al completo y ha sido complicado recortarle partes por no poner un texto demasiado largo.

Se nos llena la boca de himnos y banderas que representan el poder del pueblo. Se nos llena la boca de democracia. Nos enorgullecemos de cosas inexistentes. ¿Aún alguien cree que el poder lo tiene el pueblo? ¿Aún alguien piensa que nuestros presidentes y ministros toman medidas pensando en nosotros? Mientras la democracia envejecía y poco a poco perdimos el poder, nos dedicamos a consumir y aparentar felicidad. Nos dedicamos a tragar de poco en poco y a perder mucho. A quejarnos tarde y mal y criticar al que se queja a tiempo. A acobardarnos frente a personas con autoridad (a veces caduca) en lugar de reivindicar nuestros derechos cada vez que alguien osa siquiera plantear su violación.

Cuántas veces he visto el miedo cuando teníamos que enfrentarnos a injusticias hacia profesores. Hacia la justicia, la policía, nuestros bienamados jefes... Cualquiera con un mínimo de autoridad es capaz de amilanarnos en nuestro sillón y hacernos bajar los pantalones con una destreza asombrosa.

Recomiendo este libro fantástico. Leedlo despacio. Y veréis una crítica genial y literariamente brillante, de la sociedad actual, del capítalismo. Un análisis completo que sobre todo os hará pensar muy mucho. Y pensar está altamente recomendado.

¡Un saludo!

nota: El texto anterior tiene derechos de autor. Ha sido publicado con el consentimiento explícito del autor y cualquier copia o distribución violará esos derechos.