lunes, 8 de febrero de 2010

Cuando un mito se despide

No soy un gran aficionado al Balonmano, aunque es un deporte muy divertido (tanto de practicar como de ver), el hecho de que no lo televisen demasiado y de que no se hiciese equipo en mi pueblito cuando éramos críoshizo que ni pudiese practicarlo, aunque lo intenté, ni pueda verlo todo lo amenudo que me gustaría.

Sin embargo hoy quería dedicar mi artículo a un mito. Uno de esos deportistas que estará en los museos, en los libros y en las hazañas del balonmano español y catalán de estos último ¡20 años!

Hoy ha anunciado la retirada, después de 23 años de servicio, Don David Barrufet. Portero del Barça y de la Selección Española. El palmarés de este señor y caballero es del todo impresionante sumando más de 70 títulos a destacar 2 medallas de bronce en sendas olimpiadas y un campeonato del mundo, todo con la selección, mientras que con el Barcelona tiene la friolera de 7 copas de Europa, 12 ligas, 9 copas del rey, 6 copas ASOBAL y 2 veces elegido mejor portero del mundo. Para los no entendidos en Balonmano, el portero es la figura más importante del equipo.

Decir que yo he vibrado con él sobre todo en las olimpiadas y el mundial, que era un profesional como la copa de un pino y que es una lástima que como todo ser humano le lleguen las edades en las que deja de ser apto para su profesión.

No creo que nadie venga a discutirme que ha sido uno de los mejores jugadores de la historia del balonmano español, uno que ha creado leyenda y que ha hecho que la gente siga este deporte. Un ejemplo de como el carácter, la humildad y el trabajo pueden llegar a hacer grande a una persona.

Un saludo a todos, y ánimo a todos esos deportistas que aspiran a la élite que pueden tomar como ejemplo de deportista modélico a un señor como él.

martes, 26 de enero de 2010

Reyes...

"Los reyes construían tumbas más espléndidas que las casas en las que habitaban, y en sus árboles genealógicos los nombres del pasado eran más caros que los de sus propios hijos. Señores sin descendencia holgazaneaban en antiguos castillos sin otro pensamiento que la heráldica; en cámaras secretas los ancianos decrépitos preparaban elixires poderosos, o en torres altas y frías interrogaban a las estrellas."

Las Dos Torres JRR Tolkien

En este fragmento del señor de los anillos se explica la decadencia, en boca de Faramir, de los reyes numeronianos del antiguo reino de Gondor. Y lo rescato de ese inigualable libro (una obra maestra sin duda de la literatura) porque no es tan diferente de lo que hoy ocurre en muchos lugares. Entre esos reyes y nuestros presidentes no cambia el fondo si no la forma. Quizá ya no se rinda pleitesía a la muerte como antaño ocurría, en otras épocas quizá más supersticiosas; pero no cabe duda de que le damos demasiada importancia al pasado y demasiada poca al futuro. De que valoramos más lo que se hizo que lo que está por venir, y nos gastamos más dinero honrando hechos pasados que intentando batir metas.

Bien se dice en el texto que los gobernantes sólo pensaban en la guerra, sólo buscaban el honor de la victoria en batalla. El honor en otros tiempos era mucho más importante que ahora. En el siglo XXI el honor se compra y de ahí que nuestros actos busquen el precioso dólar. Resulta asombroso que la diferencia entre los antiguos reyes de un tiempo pasado en un mundo imaginario resulten comportarse igual que los gobernantes actuales. ¿Qué diferencia hay? Es una búsqueda de la validación del pueblo de una manera u otra. Una búsqueda por otra parte mal encaminada.

Ahora nosotros nos quedaremos mirando las estrellas, como ellos, pidiendo deseos inútiles y haciéndonos preguntas. ¿Podemos hacer algo? ¿Debemos hacer algo? ¿O es mejor quedarnos parados esperando que lleguen senescales que sean aún más inútiles que los actuales? Creo que no es necesario responder a las preguntas.

sábado, 23 de enero de 2010

Ladrones

Increíble. Existen muchos adjetivos que puedan describir la situación que voy a exponer en este artículo pero ese es el primero que me viene a la mente.

Me parece incríble que exista la extorsión legal en el siglo XXI y en un país como españa. Me parece además vergonzoso que el gobierno permita una situación como esta.

En primer lugar me gustaría que gastáseis un minuto de vuestro tiempo con este vídeo.



Ahora es posible que entendáis un poco mis anteriores palabras. Si es que la propia mujer se ahoga en su propia mierda cuando le preguntan el porqué de ese pago.

Ana Morgade:
- Yo escucho KissFm que ya les ha pagado, entonces, ¿por qué les tengo que pagar yo?
Señorita de la SGAE:
- mmm no, no es del todo cierto, __es_ _que__ la explicación no es.. es muy larga y es una explicación que no es muy clara ni muy amplia..

Yo:
- LADRONES

Es que es indignado y como español tengo unas ganas inmensas de que cualquiera de esos cobradores de la SGAE venga algún día al local de mi padre (donde hay música puesta) o a mi propia casa si le sale de las narices. Que va a ver cuanto dinero va a sacer él de mis bolsillos o bolsillos cercanos.

A todos mis lectores, si alguna vez os encontráis con un hombre de estos, por favor (y lo digo en serio) ponéos en contacto conmigo, pues me encantaría tener una batalla con semejantes especímenes ladrones apoyados por el gobierno.

¡Un saludo a todos!

(Visto en menéame)

domingo, 17 de enero de 2010

La historia de un abuelo, un niño y un burro

Un abuelo y su nieto emprendieron un viaje y se hicieron acompañar por un jumento que les hiciera más liviano el recorrido. El niño iba sobre el burro y el abuelo caminaba al lado del animal.
Cuando pasaron por un pueblo, los lugareños empezaron a exclamar:
- ¡Qué vergüenza! ¡Lo que hay que ver! El pobre anciano debe ir a pie, mientras el niño lo hace sobre el burro. ¡Es inadmisible!
Ante tales comentarios decidieron que el abuelo fura sobre el burro y el niño a pie.
Pasaron por otro pueblo y los habitantes del mismo, al verlos pasar, dijeron:
- ¡Qué falta de caridad! ¡Es inexcusable! El hombre cómodamente viajando sobre el burro y el niñito va a pie.
El abuelo y el niño optaron por subirse al burro y al pasar por una aldea, los aldeanos empezaron a increparles:
- ¡Sois unas malas personas! ¡Qué crueldad! ¡Pobre burro! ¡Los dos subidos sobre él! ¡Mereceríais que os diéramos una paliza!
Entonces el abuelo y el nieto decidieron caminar junto al animal, sin montarlo. A pasar por otro pueblo, la gente se burló de ellos:
- ¡Qué par de tontos! ¡Vaya bobos! ¡Tienen un burro y van a pie! Son estúpidos donde los haya.
Mientras los tres seguían impasibles su camino, el anciano le dijo al muchacho:
- Querido nieto, ¡ojalá las personas fueran tan fieles y bondadosas como ese animal que nos acompaña! Pero saca de esto una lección para tu vida: siempre habrá gente desaprensiva que nos criticará.


Moraleja: Haz lo que te salga de los cojones, al fin y al cabo nunca tendrás a todos contentos y al menos seguirás tus propios principios.

Historia vista aquí.

lunes, 11 de enero de 2010

El Papa es un hipócrita

El pobre Razinguer z está chocheando y cada vez más. Creo que en verdad Dios no le está ayudando demasiado y está sufriendo una decadencia vertiginosa.

Ha hecho una evaluación sobre los acontecimientos mundiales del último año, y creo que bien podía haberse evaluado él mismo, porque aparte de radical, anticuado y mal jugador de rugby (le tumbó en seguida una mujer y sin mucho esfuerzo) ahora resulta que es un hipócrita.

En esa evaluación ha hablado sobre el cambio climático y sobre el colectivo homosexual(Supongo que entre otras cosas). Como bien sabéis en el 2009 hubo varios países y estados de EEUU (California) que aprobaron el matrimonio homosexual. Cosa que me parece bien, ya que no soy ni el estado tampoco es quién para dudar del amor de dos personas, sea cual sea su sexo. O sin amor, de lo bien que se lo pasen entre ellos los gays y lesbianas o todos juntos en orgías peliculeras dignas de la mejor Belladona. El caso es que el Papa ha aprovechado toda su autoridad para criticar dichos casamientos: el motivo no es otro que el peligro de extinción del ser humano. Es decir, que si se arrejuntan entre ellos pues no pueden procrear como todo ser vivo que se precie.

En otras palabras más claras y simples, que el ser humano está en peligro de extinción gracias a los gays y lesbianas. ¡Si es que son unos desconsiderados!
¿Cuántos hijos tiene usted, señor Benedicto? ¡Ah! Que los curas y las monjas tampoco tienen hijos.. Vaya, ¿y no se puede extinguir la especie porque nuestros pastores vivan en un celibato absurdo, al que no obliga ni siquiera la Biblia sino un viejo concilio tonto que se inventaron los cuatro curas del momento? Pues para mí, es más importante el sentimiento de dos personas que lo que digan los curas de hace 500 años.

Así que en lugar de criticar cosas que ni te incumben ni son relevantes para la iglesia católica, podrías dedicarte a modernizarla un poco, abolir ese celibato absurdo (a lo mejor con eso dejan de violar niños) y repartir un poco de esos tesoros y caros mantos entre los países más pobres y necesitados. ¿Que yo no reparto? pues claro que no, ni me sobra ni me sale de los cojones, pero no ando diciendo que juntar muchas riquezas es un pecado mientras vivo en un palacio.

Un saludo amigos, me voy a dormir, que este hombe me pone de mala leche. ^^