martes, 24 de marzo de 2009

Whisky sin soda (Sexo sin boda)

¿Qué voy a hacerle yo,
si el amor me gusta sin celos,
la muerte sin duelo,
Eva con Adán?
Opino con sade que al deseo los frenos le sientan fatal,
Nunca entiendo el móvil del crimen, a menos que sea pasional;
Si estrené algún himen, si rompí algún plato en mi mocedad,
Hoy, ta retirado, sólo robo y mato por necesidad.
(Letra completa)


Quizá no me guste sabina, y únicamente comparto sus ideas y forma de pensar y en un acto de egocentrismo escuche sus canciones para ver a un yo en esas letras.

Y no sería la primera vez, que oyendo a este artista me imagino en el último garito, frente a un cubata aguado y hablando con el barman de cómo perdí a mi amante y de la liga que va a ganar el Barça este año.

El cielo no existe, porque no existe Dios, pero los pequeños placeres de la vida, si los disfrutas cada día... con algo de suerte despertarás con resaca y acompañado.

Un saludo.

domingo, 22 de marzo de 2009

Acto de valentía

Hoy voy a ser valiente. Me la voy a jugar, vestirme de luces y, de rodillas en la plaza de toros, echarle un par de cojones y hablar de compresas. Mejor dicho, de el maravilloso,amplio y fascinante mundo de las compresas. Yo, como hombre que soy, no he comprado nunca esas cosas, pero uno se queda fascinado. Salvaslip, compresas, con alas, sin alas, tanga, tanga con alas, tanga sin alas, azules, verdes, para días de mucho flujo, para días de poco... ¡JODER! ataos un trapo que puto lío.

Lo que más me divierte de las compresas son sus anuncios. Un campo florido, un día soleado, mujeres guapas y delgaditas con minicalzonas y tops maravillosos. Sin embargo llegan esos días... Pero no pasa nada, porque en ese fantástico mundo de Yupi, Evax fina y segura aparece salvando el día cual duffman en una fiesta en la que hubiera hombres y fútbol y pelos en los pechos (no como en el mío). Y lo mejor de lo mejor de todo es el final: "Me gusta ser mujer"

Yo veo eso en la televisión, esas chicas sonrientes dando saltos como bailarinas de ballet, contentas y felices de la vida... y siento envidia. Pienso, ¡joder! por qué no nos bajará a nosotros la regla, yo quiero tener días de esos en los que todo es maravilloso y de colores sin tener que fumar nada raro ni probar sustancias ilegales, yo quiero igualdad.

En definitica, creo que este fascinante mundo es demasiado grande como para poder abarcarlo entero en una sola entrada.


Ahora por favor, las personas que sean cortitas y no sepan entender la ironía, aquellas que ahora mismo están en esos días y las feminazis en general, no me deis mucho la tabarra.

jueves, 19 de marzo de 2009

Hipocresía


Hipocresía.

(Del gr. ὑποκρισία).

1. f. Fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan.



Tengo un dilema, no estoy seguro de si los hombres en general son hipócritas o simplemente faltos de personalidad. O un poco de cada. Desde irreverendos me llegó esta viñeta que espero que no le moleste el uso, ya que me viene genial para lo que intento plasmar hoy y compartir con los poquitos lectores que siguen el blog. Resulta muy curioso como el español medio, supongo que extendible al resto de seres personas, peca de hipócrita en una gran parte de sus opiniones. Los periódicos están plagados de ejemplos, sólo hay que mirarlos un poco y leer con atención para darse cuenta.

Sin embargo, a veces me lo replanteo y me entra la duda y estoy sobreestimando al pobre ciudadano, pues lo más probable es que piense demasiado poco como para poder pensar doble.

miércoles, 18 de marzo de 2009

Somos nuestros errores

El hombre para aprender usa de forma predilecta el método de ensayo y error. Es el más antiguo y el que sabes que siempre te da la solución. El único problema -a veces- es el tiempo que gasta.

Es algo simple: si necesitamos realizar una tarea y tenemos tres maneras de hacerlo. Pues de forma arbitraria pruebas una, si sale bien se considera un éxito y si sale mal, un fracaso y probamos otra.

Sin embargo, uno de los errores que veo respecto a las consideraciones de dicho método es que se considere fracaso un intento fallido. Se dice que Einstein, antes de inventar la bombilla, inventó mil maneras de NO hacer una bombilla. ¿Qué quiero decir con esto? que el propio fallo es un aprendizaje excelente.

Si intentas ejecutar algo, y a la primera 'aciertas' y lo haces bien, perfecto. Pero te quedarás siempre con la duda de si con las otras opciones sale mejor, o qué resultado obtienes. Pierdes esa experiencia. Y la experiencia es la base del conocimiento.

Me gustó mucho algo que leí hace poco por meneame sobre este tema:

La ciencia es un niño que juega con cosas de adulto. Las mira, las tira, las lanza, las chupa... y aprende. Se cae.. y aprende. Se quema... y aprende. Se equivoca... y aprende.

Y es de los fallos de donde sacamos las mejores experiencias. Sacamos el cómo no se hacen las cosas. Si haces algo a la primera, realmente no conoces a la perfección como se realiza esta acción pues no has tenido un proceso de aprendizaje, no sabes como NO se hace. No sabes los fallos. Y puede ser que en un momento dado, te den la vuelta al problema y ya no seas capaz de resolverlo.

El conocimiento está en el que se equivoca, pregunta y aprende. Lo otro es simple sistematización de métodos.

sábado, 14 de marzo de 2009

Malos Malísimos

El cine está lleno de excepcionales villanos con una inteligencia por encima de la media. Son mis malos preferidos. Fríos, calculadores. El crimen para ellos es una operación de precisión, microcirugía. Desde Hannibal hasta Jungla de Cristal. Narran historias de gente perversa y macabra que se divierte jugando con sus perseguidores.

Pero a veces la realidad supera a la ficción. Hoy me ha impactado de sobremanera una noticia que he leído en El Periódico sobre una mala malísima. Resulta que la susodicha conocía a gente en redes sociales con un parecido físico con ella razonable, las estudiaba, las mataba y les suplantaba la personalidad para vender su inmueble y pedir créditos a su nombre. La inteligencia al servicio del crimen.

El problema es cuando mi pensamiento va más allá y piensa que seguro que existe gente más extraordinaria y sutil que esta rusa, gente cuyos crímenes sean más perfectos, asesinos y ladrones que no serán descubiertos nunca, verdaderos maestros, genios del delito. Y no me refiero precisamente a los alcaldes de Marbella o a los políticos del país, que no son exactamente brillantes.